PRIMERACESION:
*PRIMER VIDEO
¿CUALES SON LAS TECNOLOGIAS QUE PRESTA EL SENA PARA EL APRENDIS?Simuladores, tecnologías de información y telecomunicaciones, sofhard especializado2¿CUALES SON LAS TRES FORMACIONES IMPORTANTES PARA EL APRENDIS EN EL SENA?*marco de emprendimiento*enfoque por competencias*trabajo en equipo3¿QUE ES LA RUTA DE APRENDIZAJE?Es aquella que se compone por todos los proyectos que vamos desarrollando en nuestra formación4¿QUE FONDOS NOS HACEN FINANCIACION DE LOS PROYECTOS?*fondo emprender para capital semilla*la banca de oportunidades
5¿QUE TIPO DE APRENDIZAJE TRABAJA EL SENA?El aprendizaje autónomo por proyectos en donde nosotros los aprendices son los principales gestores de nuestro estudio
*SEGUNDO VIDEO:1¿CUALES SON LOS TIPOS DE FORMACION QUE NOS BRINDA EL SENA?Marco de emprendimiento, enfoque por competencias, trabajo en equipo2¿QUE ALIANZAS TIENE EL SENA PARA AYUDAR A SUS APRENDISES?Con las empresas del país y organizaciones internacionales3¿CUAL ES EL VALOR QUE LE DA LA EMPRESA AL APRENDIS CUANDO ESTA EN LA PRACTICA LABORAL?37400.000 pesos con seguridad en salud y riesgos profesionales4¿PARA QUE SIRVE EL CONTRATO DE APRENDIZ? Para seguir aprendiendo en la practica de la empresa
5¿QUE DIFERENCIA HAY EN UN CONTRATO LABORAL Y UN CONTRATO DE APRENDIZ?Que un contrato laboral es cuando ya eres un trabajador profesional y un contrato de aprendizaje es el que te dan para seguir aprendiendo*TERCER VIDEO:1¿QUE ES UN CONTRATO DE APRENDIZAJE?Este tiene la finalidad de facilitarle los medios de formación para que perfeccione su aprendizaje2¿CUALES SON LOS TRES FACTORES IMPORTANTES EN EL CONTRATO DE APRENDIZAJE Y ESPECIFIQUE?*Entidad de formación: facilita para que se desarrolle en el proceso de aprendizaje*Aprendiz: desarrollar su formación
Empresa: patrocina y facilita los medios para que pongan en practica lo que han aprendido en el sena3¿QUE EMPRESAS ESTAN OBLIGADAS A DAR UN CONTRATO DE APRENDIZAJE Y QUE DECRETO HISO DECHA LEY?Las empresas que tienen mas de quince trabajadores y es el decreto 1779 del año 20094¿CUAL ES EL PORCENTAJE QUE SE LE PAGA AL APRENDIS EN LA ETAPA PRODUCTIVA Y EN LAS PRACTICAS?El 50de un salario mínimo legal vigente en las practicas y el 75% de un salario mínimo legal vigente en la etapa productiva5¿QUE ES EL SISTEMA DE GESTION VIRTUAL DE APRENDIZ?Es un aplicativo que creo el sena para consultar las necesidades ya sea de los aprendices o de los empresarios con respecto al contrato de aprendiz
*CUARTO VIDEO:1 ¿QUE BENEFICIOS NOS BRINDA EL SENA?Internados, subsidio de alimentación y de transporte2¿QUE ES BIENESTAR?Es estar bien en el centro donde pasaremos gran parte de nuestro tiempo 3¿CUALES SON LAS AREAS DE SALUD QUE NOS BRINDA EL SENA?Póliza contra accidentes4¿CUAL ES NUESTRO PROPOCITO EN EL SENA?Crecer humanamente y tecnológicamente5¿CUALES SON LOS TRABAJADORES DEL AREA HUMANA QUE NOS AYUDARAN HA ESTAR BIEN EN EL CENTRO?Trabajadores sociales, psicólogos, capellanes, etc.
*QUINTO VIDEO: PREGUNTAS DEL MONJE 1¿COMO SE LLAMA EL MONJE?Ansgar2¿CUAL ERA EL NUEVO SISTEMA EN ESE MOMENTO?El como caviar el pergamino a los libros3¿CUANTO TIEMPO DEMORO EN ABRIR EL LIBRO?Toda la mañana4¿QUE ES MAS DEMORADO PARA ABRIR EL LIBRO O EL PERGAMINO?El libro según ansgar5¿DE QUIEN PIDIO AYUDA ANSGAR?Del escritorio
SEGUNDA SECION
1¿teniendo en cuenta la situación presentada, si fueras ansgar como hubieras afrontado la problemática?
Rta: pidiendo ayuda de una persona que manejara bien el nuevo sistema
2¿el grupo fue seleccionado para apoyar a un grupo de personas mayores ,quienes quieren aprender a manejar un nintendo wii u otra consola de videojuegos, en tres pasos como le podrías enseñar a ese grupo de personas
Rta: con el manual de instrucciones y explicándoles en cada duda que tuvieran con respecto al juego
3¿Qué medios o herramientas utilizarías para facilitar el aprendizaje si ansgar se encontrara en esta época?
Rta: el video de imágenes y sonidos por que es uno de los sistemas más actuales de esta época y por que con el ansgar puede aprender más rápido
Trabajo de gestión del entorno
*contextualización mi Sena: contrato de aprendizaje
*beneficios del Sena: uno de los beneficios del Sena es que los aprendices tienen la oportunidad de logar un patrocinio desde el inicio de su formación y que al cumplir su etapa lectiva contaran con una empresa donde desarrollaran sus prácticas y adquirirán experiencia profesional
*promoción con el aprendiz: el aprendiz tiene la posibilidad de utilizar el aplicativo de gestión virtual de aprendices para poderse conectar con el empresario para la consecuencia del contrato de aprendizaje también tiene la oportunidad de tenerla promoción atreves de los asesores corporativos y fiscalizadores también con el apoyo del centro de formación por medio de líderes de grupo para la inscripción en el aplicativo de gestiones virtuales de aprendices también puede participar en ferias y eventos empresariales para la auto gestión del aprendiz
Que debe hacer un aprendiz en la etapa productiva si no realiza actividades propias de su formación: informar al coordinador académico de su centro de formación quien enviara al instructor que visita las empresas de los aprendices que se encuentra en la tapa productiva también puede informar al coordinador de relaciones corporativas de su regional quien enviara un asesor corporativo integral de la empresa otra opción es informar a los trabajadores sociales de los centros de formación
Normas de convivencia
Es la condición de relacionarse con otras persona atreves de una comunicación permanente fundamentada en el afecto, respeto y tolerancia
*Convivencia en nuestra vida diaria: cuidar la presentación y el aseo personal ,cuidar el bienestar físico y psicológico de mi mismo y de los demás ,respetar las diferencias de culturas ,religión y lenguaje propio de cada región ,valorar la formación como camino hacia el logro de su proyecto de vida ,reconocer , compartir y construir conocimiento con los compañeros y demás integrantes de la comunidad educativa
*convivencia en el Sena: respetar y cumplir los tiempos de formación establecidos, mantener la presentación personal acorde a la actividad y el lugar, optimizar el uso de recursos y materiales ,no injerir alimentos ni bebidas en los centros de aprendizaje ,portar y presentar el carnet de identificación de aprendiz Sena, no fumar ni consumir licor ni sustancias psicoactivas ,estupefacientes o alucinógenos
Estas normas aplican tanto para sitios dentro de las instituciones Sena como en otros sitios en los cuales se realizan actividades de formación
CITIOS ESPECIFICOS: EN LOS BAÑOS utilizar en baño respectivo y de manera individual, dar buen uso de los implementos existentes en las unidades sanitarias, hacer uso racional de los recursos existentes, depositar los desechos en las papeleras
EN LA CAFETERIA COMEDORES O RESTAURANTES: mantener el volumen de la voz apropiado, dar trato cortes y respetuoso a las personas que prestan el servicio ,cuidar los cubiertos ,vendejas ,mesas ,sillas ,saleros y demás ,organizar las sillas y las mesas antes de retirarse ,practicar normas de urbanidad en la mesa ,dejar limpio el horno microondas y demás implementos después de utilizarlos ,depositar los residuos de acuerdo al tipo en los recipientes provistos para el fin
EN LAS UNIDADES DEIMFORMATICA TECNICA –BIBLIOTECA : emplear un tono de voz apropiado ,apagar el celular o colocarlo en modo silencioso ,dar buen uso de los libros equipos ,mobiliario y demás elementos ,no injerir alimentos o bebidas ,cumplir con los horarios de atención ,esta a paz y salvo antes de terminar su formación
EN EL TRASPOTE:ingrasar al transporte e orden y en los horarios establecidos ,portal el carnet institucional en un lugar visible ,no consumir alimentos o bebidas dentro del transporte , no fumar no consumir licor ,no sentarse en lugares no permitidos ,respetar los paraderos establecidos
EN AREAS DISPUESTAS PARA EL DESCANSO ,REFLEXION Y EL DEPORTE: preservar la fauna y la flora ,conservar las áreas comunes de descanso y circulación limpias y agradables ,utilizar adecuadamente los servicios de teléfonos ascensores y zonas comunes, no fumar ,no consumir ni distribuir o vender bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas o alucinógenos
EN EL ITERNADO: cumplir los horarios establecidos para el ingreso o salidas de los dormitorios, cumplir con las normas establecidas para las visitas, cumplir con el pago oportuno de la cuota del servicio de internado, cumplir con las responsabilidades asignadas para su cuidado, mantener el orden y el aseo de los espacios asignados, tramitar los permisos de salida con oportunidad ante el responsable
Bienestar aprendices
Es el estado de felicidad de los jóvenes aprendices que se sustenta en programas útiles, instructores responsables e idóneos, programas reflexibles y eficientes por supuesto co mucho respeto a la dignidad y las expectativas del aprendiz para el bienestar de los aprendices es vital el proceso de inducción
MISION DE BIENESTAR
La misión tiene estrategias que contribuyen a elevar la calidad de vida de los aprendices ala satisfacción de sus necesidades humanas fundamentales durante su permanencia en el Sena
EL BIENETAR DEBE SER
Debe ser por el proceso educativo que permita el desarrollo de las diferentes competencias básicas y dimensiones del ser humano
Principios: tranversalidad, equidad, responsabilidad reciproquidad, calidad de vida, desarrollo humano, articulación con la formación
AREAS DE BIENESTAR
El plan integrar de bienestar de los alumnos de cada centro debe atender las distintas dimensiones de desarrollo humano atreves de las siguientes áreas
SALUD, DESARROLLO INTELECTUAL, PROMOCION SOCIOOCONOMICA, RECREACIO Y DEPORTE, ARTE Y CULTURA, IMFORMACION Y COMUNICACIÓN
EN CADA SENTRO SE INPLEMENTA
TRABAJO SOCIAL, PSICOLOGIA, ENFERMERIA, CAPELLANIA, INSTRUCTORES DE ETICA, INSTRUCTORES DE CULTURA Y FISICA, AREA DE CONTRATOS, VOCEROS DE GRUPOS, REPRESENTANTE DE CENTRO
Apoyo de sostenimiento
¿Cuál es la finalidad del apoyo de sostenimiento en tu permanencia en el Sena?
Ayudarte a cubrir gastos básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de protección personal esto será posible si no has suscrito un contrato de aprendizaje
¿Qué normas amparan este apoyo de sostenimiento?
Decreto 4690 de 2005
El acuerdo 000005 de 20006
¿QUE SE ASIGNAN EL EN APOYO DE SOSTENIMIENTO? Durante la etapa electiva se asigna un valor equivalente al 30 % del salario mínimo, y durante la etapa practica un equivalente del 50% del salario mínimo. Esto siempre y cuando cumplas con los requisitos exigidos y los criterios por los cuales fuiste seleccionado
¿Qué requisitos debes cumplir para ser seleccionado como beneficiario del apoyo de sostenimiento?
*Estar matriculado en un proceso de formación profesional objeto de contrato de aprendiz (formación titulada con duración total igual o mayor a880 horas)
*Estar formulando su plan de negocio, idea que debe estar registrada en la unidad de emprendimiento y empresarismo de tu centro de formación
* No contar con un contrato de aprendizaje ni haberlo tenido en un programa de aprendizaje anterior
* No tener ningún vínculo laboral
*no haber sido beneficiario de un apoyo de sostenimiento por parte del Sena en otro programa
¿Cuáles son las causales de suspensión o cancelación de apoyos de sostenimiento? CAUSALES DE SUSPENSIÓN:
*cuando solicite aplazamiento y interuccion de su formación por un periodo hasta de 3 meses debidamente aprobados por el subdirector
*cuando solicite traslado de una especialidad a otra por una única vez este traslado debe estar aceptado y registrado en el sistema de información
*cuando a la finalización de tu etapa electiva, te demores entre 5 y 30 días hábiles, sin iniciar esta practica
CAUSALES DE CANSELACION
*cuando te retires del programa de formación en el cual te inscribiste
*cuando solicites aplazamiento o interuccion de programa por un término superior a tres meses
*cuando seas sancionados con cancelación de matrícula y conste el acto académico subscrito por el subdirector del centro
*cuando se compruebe con las unidades de emprendimiento o en el seguimiento , que se está incumpliendo el desarrollo del plan de negocios
Contextualización nacional
La seguridad social es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos de que dispone la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD: el estado garantiza a todos los habitantes del territorio nacional el derecho irrenunciable a la seguridad social esto está establecido por la ley 100 de 1993 el sistema de seguridad está conformado por:
*sistema de seguridad social en salud
*sistema general de pensiones
*sistema general de riesgos profesionales
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: el sistema de seguridad social establece distintos grupos de afiliados el primeo el de contribuyentes aplicable para el sistema de pensiones, salud y riesgos profesionales .segundo el régimen de subsidiado, aplicable para el sistema de pensiones
Sistema general de seguridad social en salud
Este creó una ley 100 de 1993 realiza un cambio en el sistema de aseguramiento el cual incide notablemente en el modelo de atención y prestación propiamente dicha de los servicios de salud.
El aseguramiento en salud es un proceso por el cual las entidades aseguradoras del sistema promueven y ejecutan la afiliación
Regímenes:
REGIMEN CONTRIBUTIVO: las persona s que pertenecen a este régimen son aquellas que reciben rentas, salarios o cualquier otra retribución como contraprestación de sus servicios
EL SUBCIDIATO: está conformado por aquellas personas que no tienen capacidad económica suficiente para cubrir las cotizaciones del sistema de seguridad social
SISTEMA GENERAL DE PENCIONES
Este le garantiza a la población el amparo de la vejes, invalides, o muerte mediante el reconocimiento de una pensión y prestaciones determinadas de ley.
La afiliación al sistema general de las pensiones está obligada a:
*todas las personas vinculadas mediante el contrato de trabajo
*los servicios públicos
*los trabajadores independientes
*las personas naturales que presten directamente servicios bajo la modalidad de contratos de prestación de servicios
*los servidores públicos que ingresen a ECOPETROL vigencia de la ley a partir de la 707de 2003
El sistema general de pensiones se conforma por 2 regiones solidarias:
*régimen solidario de primera medida con prestaciones definida: este es administrado por el instituto de seguros sociales (iss)
*régimen de ahorro individual con solidaridad: administrado por fondos privados
El sistema general de riesgos profesionales está afiliado en forma obligatoria:
*todos los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros mediante un contrato de trabajo
*los jubilados o pensionados que se incorporan a la fuerza laboral como trabajadores independientes
DEBERE Y DERECHOS DE LOS COLOMBIANOS
DERECHO:
Es un conjunto de normas jurídicas positivas que surgen de la sociedad como un producto cultural generado dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular las relaciones entre los miembros de esa sociedad (las personas) y de estos con el estado
DEBER: es estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva así como aquella con obligación de respeto gratitud u otros motivos con alguien
LOS DERECHOS SE DIVIDEN EN 3 GRUPOS: la constitución de 1991consagro en los artículos 11 a 41 los derechos fundamentales que celebran las libertades e igualdades individuales alas cuales los colombianos tienen derecho desde el momento de su nacimiento
ESTOS DERECHOS SE SINTETIZAN ASI:
*Derecho ala vida: es un derecho inviolable por tanto nadie será sometido a desaparición forzada o tortura
*derecho ala libertad: de expresión, culto, creencias, aprendizaje y movilidad espacial
*se prohíbe la aplicación de modelos esclavistas y autoritarios: la intimidad persona y familiar cobra un valor significativo en la constitución al ser el estado el encargado de hacerla respetar.
La extradición aunque inicialmente no hizo parte de la carta constitucional a partir de 1997 el estado colombiano el incorporo dentro de su legislación dicha extradición es aplicable a los delitos cometidos en el exterior la extradición no procede por delitos políticos
*El derecho de libre asociación, agremiación, reunion y sindilicalismo: los trabajadores y empleadores tienen derecho a construir sindicatos o asociaciones sin intervención del estado
*derechos económicos sociales y culturales o de segunda generación: loa artículos 42 a 77 hacen referencia a los conceptos de calidad de vida y satisfacción de las necesidades básicas también se deja claro que la mujer tiene los mismos derechos que el hombre sin discriminación
*la protección y formación integral de niños y adolescentes: en los artículos 44 y 45 el documento constitucional asegura que la vida y la integridad física, la salud y la seguridad social deben asegurarse para la población joven de Colombia
*en cuanto ala salud la constitución propone junto al sector privado propone ampliar la cobertura de la seguridad social que comprende la prestación de los servicios médicos
ENTRE OTROS DERECHOS DE TIPO ECONOMICO SOCIAL Y CULTURAL FIGURAN:
*derecho a una vivienda digna
*derecho ala recreación ala practica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre
*derechos de huelga, derechos ala propiedad privada
*derecho ala educación: este es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social
*libertad de prensa y el derecho de acceder a los documentos públicos
*derechos colectivos y del ambiente o de tercera generación: los artículos 78 y 82 tratan básicamente sobre el bienestar de la comunidad y el espacio publico y ecológico en ellos se garantiza la calidad de vienes y servicios ofrecidos ala comunidad , en cuanto ala medio ambiente la constitución asegura que el estado colombiano planificara el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales
* La carta constitucional prohíbe la fabricación importación y uso de armas químicas, biológicas y nucleares a si como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos
PROTECCION Y APLICACIÓN DE LOS DERECHOS: el articulo 83 a 94 están destinados a dar continuidad y efectividad a todos los derechos anteriores por ello se disponen mecanismos legales a los cuales los colombianos podrán acudir cada ves que sean violados cada uno de sus derechos
DE LOS DEBERES Y OBLIGACIONES: el artículo 95 establece que todos los colombianos están en la obligación de respetar las leyes preconizadas en la carta constitucional
En nueve puntos fundamentales sintetiza los deberes de los colombianos
*el respeto Alos demás y alas autoridades
*el principio de solidaridad social
*la defensa de los derechos humanos
*la conservación del medio ambiente
PRESENTACION EMPRESA
jueves, 1 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario